Pagos

Cobrar online sin tienda: links de pago, Bizum y Stripe en 30 minutos

Guía práctica para cobrar presupuestos y servicios sin montar ecommerce: enlaces de pago, Bizum Empresas, TPV virtual y facturación con pago integrado.

Cobrar online sin tienda: links de pago, Bizum y Stripe en 30 minutos

Te aprueban un presupuesto por WhatsApp y, aun así, el cobro se retrasa días. No necesitas una tienda online para cada servicio: a veces basta con un enlace de pago bien puesto, Bizum para empresas o un botón de “Pagar” en la factura. En esta guía te cuento qué elegir en cada caso y cómo ponerlo en marcha hoy mismo.

Antes de elegir, piensa en…

En pocas palabras: piensa en tres cosas. El importe y el volumen (¿cobros ocasionales o flujo diario? ¿tickets de 30€ o de 1.200€?); si necesitas la factura en el momento o puedes emitirla después del cobro; y cómo vas a conciliar (¿prefieres que el cobro se marque solo en tu sistema o te vale actualizarlo a mano?).

Árbol de decisión express

No hay una única respuesta para todos. Si quieres cobrar rápido sin tocar tu web, empieza por los enlaces de pago. Si necesitas Bizum y prefieres que la liquidación entre directa en tu banco, te interesará el TPV virtual de tu entidad (Redsys) con Bizum Empresas. Y si todo parte de la factura (presupuesto aceptado → factura → cobro), lo más cómodo es activar el pago integrado en tu software de facturación.

Camino 1: enlaces de pago (Stripe, SumUp, PayPal)

Los enlaces de pago convierten mejor que un “hazme una transferencia”. Puedes enviarlos por WhatsApp, email o insertarlos como botón en tu web.

Puedes empezar con Stripe Payment Links, SumUp o PayPal.Me. Ventajas: alta en minutos, buena experiencia de pago y métodos de pago variados. Inconvenientes: comisiones variables y, en algunos casos, conciliación manual que tendrás que anotar o automatizar después.

En 15 minutos: crea el enlace con concepto e importe, compártelo por WhatsApp o email (o insértalo como botón en tu web) y activa las notificaciones para enterarte al instante cuando se complete el pago.

Plantilla de mensaje (WhatsApp)

Hola, [Nombre]. Aquí tienes el enlace de pago de [servicio]: [pega aquí el link]. Al completar, te enviamos la confirmación y la factura. ¡Gracias!

Truco: añade UTMs si pegas el enlace en la web o en un email para medir clics y conversiones.

Camino 2: TPV virtual + Bizum Empresas (Redsys)

Para negocios que quieren Bizum y liquidación bancaria sin sorpresas. Lo habitual es contratar el TPV virtual con tu banco (Redsys) y activar Bizum B2B.

Empiezas en tu banco: contrata el TPV virtual (Redsys) y activa Bizum Empresas (info). Ventajas: Bizum nativo, liquidación directa en tu cuenta y soporte local. Inconvenientes: el alta puede tardar días, las comisiones y condiciones dependen de la entidad y el backoffice suele ser menos “amable” que en las pasarelas puramente online.

Los pasos son sencillos: solicita el TPV virtual y Bizum a tu banco, configura el panel de Redsys para generar un enlace o botón de cobro y comprueba las liquidaciones (si hace falta, realiza y revierte un pago de prueba).

Camino 3: facturación con pago integrado

Si ya envías presupuestos y facturas, lo mejor es que el cobro quede unido al documento. Muchas herramientas te permiten añadir un botón “Pagar” y marcan el cobro automáticamente.

Opciones populares son Holded, Quipu y Zoho Books. El valor está en unir factura, cobro y conciliación en un mismo sistema; a cambio, pagarás una suscripción y una breve configuración inicial.

Para ponerlo en marcha: activa el proveedor de pagos en el software, emite una factura o proforma con botón de pago y deja que el sistema marque el cobro y lo concilie.

Comparativa rápida

SoluciónPuesta en marchaComisiones orientativas¿Bizum?Factura integradaConciliación
Enlace de pago (Stripe/SumUp/PayPal)Minutos~1,2%–2,9% + fijo (según método/país)No (salvo integraciones)NoParcial/manual
TPV virtual + Bizum (Redsys)DíasSegún banco y volumenNoBancaria
Facturación con pago integrado (Holded/Quipu/Zoho Books)HorasPasarela + cuota softwareOpcional (vía pasarela)

Nota: verifica siempre las tarifas y condiciones vigentes con cada proveedor.

Métricas que importan

Para saber si esto funciona, fíjate en tres señales: el porcentaje de enlaces pagados en menos de 24 horas, el tiempo medio a cobro desde que envías el enlace y el ratio de impagos/devoluciones. Si quieres hilar fino, compara el coste por transacción con el tiempo que te ahorras frente a transferencias y persecuciones por email.

A nivel legal, recuerda que la pasarela trata los datos personales (revisa su DPA y configura la retención mínima), define y comunica una política de devoluciones/chargebacks, y si el cliente necesita factura emítela tras el cobro o integra el pago en tu facturación para dejar trazabilidad.

Hoy, en 30 minutos

Hoy mismo puedes elegir el camino (enlace de pago, TPV+Bizum o factura con pago), crear tu primer enlace o activar el botón y enviarlo a uno o dos clientes reales para verificar de punta a punta: pago, confirmación y factura/conciliación.

Enlaces relacionados

¿Quieres que montemos el flujo de cobro y lo dejemos medido? Escríbenos desde la página de contacto.

¿Necesitas ayuda con la digitalización de tu empresa?

En DigitalizaTuEmpresa.net te ofrecemos asesoramiento personalizado para impulsar la transformación digital de tu negocio y aprovechar todas las ayudas disponibles.