Herramientas

Top 10 software de facturación para pymes: comparativa 2025

Comparativa actualizada de los mejores programas de facturación para pymes y autónomos: precios, funcionalidades, integraciones y casos de uso específicos para cada tipo de negocio.

Top 10 software de facturación para pymes: comparativa 2025 (con precios reales)

Elegir mal el software de facturación cuesta tiempo y dinero. Cambiar después de seis meses implica migrar datos, reconfigurar integraciones y formar de nuevo al equipo. Esta comparativa analiza las 10 opciones más relevantes para pymes españolas en 2025, con precios actualizados y casos de uso específicos.

Cómo usar esta comparativa

Identifica primero tu perfil: autónomo con facturación ocasional, micropyme con volumen medio, o pyme que necesita integración con ERP y CRM. Después revisa las opciones recomendadas para tu caso. Los precios son orientativos y pueden variar según promociones o volumen contratado.

1. FacturaDirecta

Perfil ideal: Autónomos y micropymes que buscan solución online sencilla sin instalación.

Web oficial: facturadirecta.com

FacturaDirecta es una plataforma web de facturación que permite crear, enviar y gestionar facturas desde cualquier navegador. No requiere instalación ni mantenimiento técnico. Incluye plantillas personalizables, envío automático por email, y gestión básica de clientes y productos.

Ventajas:

  • Interfaz intuitiva con curva de aprendizaje mínima
  • Acceso desde cualquier dispositivo con conexión
  • Actualizaciones automáticas sin intervención del usuario
  • Soporte técnico en español

Limitaciones:

  • Funcionalidades avanzadas limitadas (sin módulos de inventario o proyectos)
  • Integraciones con terceros más reducidas que alternativas
  • Dependencia de conexión a internet para operar

Precio: Desde 6€/mes (plan básico) hasta 25€/mes (plan profesional). Prueba gratuita de 30 días.

Caso de uso: Consultor freelance que factura 10-20 clientes mensuales y necesita solución rápida sin complicaciones técnicas.

2. B2BRouter

Perfil ideal: Empresas que facturan principalmente a otras empresas (B2B) y necesitan cumplimiento estricto de facturación electrónica.

Web oficial: b2brouter.com

B2BRouter se especializa en facturación electrónica B2B con integración directa a sistemas de clientes corporativos. Gestiona el ciclo completo: emisión, envío, recepción de confirmación, y trazabilidad. Cumple todas las normativas de facturación electrónica obligatoria y VeriFactu.

Ventajas:

  • Especialización en B2B con conectores para grandes clientes
  • Cumplimiento normativo garantizado (facturación electrónica, VeriFactu)
  • Gestión de estados de factura (enviada, recibida, aceptada, rechazada)
  • Integración con ERPs empresariales

Limitaciones:

  • Sobrecualificado para negocios B2C o con facturación simple
  • Curva de aprendizaje más pronunciada
  • Precio superior a soluciones básicas

Precio: Desde 49€/mes según volumen de facturas. Consultar para planes empresariales.

Caso de uso: Proveedor industrial que factura a empresas medianas y grandes que exigen facturación electrónica estructurada.

3. Factusol

Perfil ideal: Autónomos y micropymes con presupuesto ajustado que necesitan solución básica certificada.

Web oficial: agenciatributaria.es/factusol

Factusol es el software gratuito de la Agencia Tributaria. Cubre facturación básica, gestión de clientes y productos, y cumple con los requisitos legales de facturación electrónica. Requiere instalación en Windows y conocimientos mínimos de configuración.

Ventajas:

  • Completamente gratuito
  • Certificado oficialmente por Hacienda
  • Cumplimiento normativo garantizado
  • Actualizaciones regulares de la AEAT

Limitaciones:

  • Interfaz anticuada y poco intuitiva
  • Sin integraciones con otras herramientas (CRM, contabilidad, pagos)
  • Requiere instalación local (no cloud)
  • Funcionalidades limitadas a lo básico

Precio: Gratuito.

Caso de uso: Autónomo que empieza y necesita facturar correctamente sin inversión inicial en software.

4. Holded

Perfil ideal: Pymes que buscan solución todo-en-uno: facturación, contabilidad, CRM y gestión de proyectos.

Web oficial: holded.com

Holded integra facturación con contabilidad, CRM, gestión de proyectos, inventario y tesorería. Permite automatizar flujos completos: desde presupuesto hasta cobro y conciliación bancaria. Interfaz moderna y actualizaciones frecuentes.

Ventajas:

  • Plataforma completa que elimina necesidad de múltiples herramientas
  • Automatizaciones avanzadas (recordatorios, facturación recurrente)
  • Integraciones con bancos, pasarelas de pago, y herramientas externas
  • App móvil funcional

Limitaciones:

  • Puede resultar complejo si solo necesitas facturación básica
  • Precio superior a soluciones especializadas solo en facturación
  • Curva de aprendizaje inicial para aprovechar todas las funcionalidades

Precio: Desde 29€/mes (plan básico) hasta 99€/mes (plan avanzado). Prueba gratuita de 14 días.

Caso de uso: Agencia de marketing con 5-10 empleados que necesita gestionar proyectos, facturar clientes, y llevar contabilidad integrada.

5. Quipu

Perfil ideal: Autónomos y pequeñas empresas que priorizan simplicidad y relación calidad-precio.

Web oficial: getquipu.com

Quipu se centra en autónomos y micropymes. Facturación, gestión de gastos, y contabilidad simplificada en una interfaz limpia. Incluye escaneo de tickets con OCR, conciliación bancaria automática, y preparación de impuestos trimestrales.

Ventajas:

  • Diseñado específicamente para autónomos españoles
  • Precio muy competitivo para las funcionalidades que ofrece
  • Escaneo de gastos con OCR (fotografía ticket y extrae datos)
  • Preparación automática de modelos fiscales (303, 130, etc.)

Limitaciones:

  • Menos adecuado para empresas con equipos grandes
  • Funcionalidades de inventario y proyectos limitadas
  • Integraciones con terceros más reducidas que Holded

Precio: Desde 9€/mes (autónomos) hasta 39€/mes (empresas). Prueba gratuita de 15 días.

Caso de uso: Diseñador freelance que necesita facturar, controlar gastos, y preparar impuestos sin complicaciones.

6. A3 Software

Perfil ideal: Pymes medianas que necesitan solución robusta con soporte local y cumplimiento normativo garantizado.

Web oficial: a3software.com

A3 es un ERP español especializado en pymes. Módulos de facturación, contabilidad, nóminas, y gestión comercial. Fuerte presencia en España con red de partners para soporte e implementación. Cumplimiento estricto de normativa española.

Ventajas:

  • Especialización en mercado español y normativa local
  • Red de partners para soporte presencial si es necesario
  • Módulos escalables según crecimiento de la empresa
  • Integración profunda entre facturación, contabilidad y nóminas

Limitaciones:

  • Precio superior a soluciones cloud más ligeras
  • Interfaz menos moderna que alternativas recientes
  • Requiere inversión inicial en configuración e implantación

Precio: Desde 40€/mes por usuario según módulos contratados. Consultar para planes empresariales.

Caso de uso: Empresa de servicios con 15-30 empleados que necesita gestión integral y soporte local garantizado.

7. Zoho Books

Perfil ideal: Empresas que operan internacionalmente o necesitan integraciones con ecosistema Zoho.

Web oficial: zoho.com/books

Zoho Books es parte del ecosistema Zoho (CRM, email, proyectos, etc.). Facturación multidivisa, gestión de inventario, portal de clientes, y automatizaciones avanzadas. Fuerte en integraciones y API abierta para desarrollos personalizados.

Ventajas:

  • Integración nativa con todo el ecosistema Zoho
  • Facturación multidivisa y multi-idioma
  • API robusta para integraciones personalizadas
  • Relación calidad-precio competitiva

Limitaciones:

  • Interfaz puede resultar sobrecargada con tantas opciones
  • Soporte en español mejorable comparado con soluciones locales
  • Adaptación a normativa española menos específica que A3 o Holded

Precio: Desde 15€/mes (plan básico) hasta 60€/mes (plan profesional). Prueba gratuita de 14 días.

Caso de uso: Empresa de software que factura clientes en España, Latinoamérica y Europa, y usa Zoho CRM.

8. SumUp Facturas

Perfil ideal: Negocios físicos (tiendas, restaurantes) que necesitan facturación integrada con TPV.

Web oficial: sumup.com/es-es/facturas

SumUp combina TPV físico con facturación online. Ideal para negocios que cobran presencialmente con tarjeta y necesitan emitir facturas. Sincronización automática entre ventas en TPV y facturas emitidas.

Ventajas:

  • Integración perfecta entre TPV físico y facturación
  • Configuración rápida sin conocimientos técnicos
  • App móvil para facturar desde cualquier lugar
  • Sin permanencia ni costes ocultos

Limitaciones:

  • Funcionalidades contables limitadas (no sustituye a contabilidad completa)
  • Menos adecuado para empresas puramente digitales sin TPV
  • Integraciones con terceros más limitadas

Precio: Desde 9€/mes. TPV físico desde 19€ (pago único). Sin permanencia.

Caso de uso: Tienda de ropa que cobra con TPV y necesita emitir facturas a clientes que las solicitan.

9. Anfix

Perfil ideal: Pymes que trabajan con gestoría y necesitan colaboración en tiempo real.

Web oficial: anfix.com

Anfix es una plataforma cloud colaborativa. Permite que empresa y gestoría trabajen sobre los mismos datos en tiempo real. Facturación, contabilidad, y gestión fiscal compartida. Fuerte en automatización de procesos contables.

Ventajas:

  • Colaboración en tiempo real con gestoría (accesos diferenciados)
  • Automatización de procesos contables (conciliación, asientos)
  • Actualizaciones normativas automáticas
  • Interfaz moderna y usable

Limitaciones:

  • Requiere que la gestoría también use Anfix para máximo aprovechamiento
  • Funcionalidades de CRM y proyectos limitadas
  • Precio puede ser elevado para autónomos simples

Precio: Desde 25€/mes (plan básico) hasta 75€/mes (plan avanzado). Prueba gratuita de 30 días.

Caso de uso: Empresa de servicios que trabaja con gestoría externa y quiere eliminar el envío de documentos por email.

10. Billin

Perfil ideal: Autónomos y pequeñas empresas que valoran diseño y experiencia de usuario.

Web oficial: billin.net

Billin destaca por su interfaz visual y facilidad de uso. Facturación, presupuestos, albaranes, y gestión de gastos con diseño cuidado. Incluye plantillas de factura personalizables y portal de cliente para que vean su histórico.

Ventajas:

  • Interfaz más cuidada y moderna del mercado
  • Curva de aprendizaje mínima (todo es intuitivo)
  • Plantillas de factura profesionales y personalizables
  • Portal de cliente para consulta de facturas y pagos

Limitaciones:

  • Funcionalidades avanzadas (inventario, proyectos) limitadas
  • Integraciones con terceros en desarrollo
  • Menos adecuado para empresas con procesos complejos

Precio: Desde 7€/mes (plan básico) hasta 29€/mes (plan profesional). Prueba gratuita de 30 días.

Caso de uso: Fotógrafo freelance que valora la imagen profesional de sus facturas y necesita herramienta simple.

Tabla comparativa rápida

SoftwarePrecio desdeIdeal paraFacturación electrónicaIntegracionesCurva aprendizaje
FacturaDirecta6€/mesAutónomosBásicasBaja
B2BRouter49€/mesB2B empresarial✓✓✓ERPsMedia-Alta
FactusolGratisPresupuesto ceroNingunaMedia
Holded29€/mesPymes completasMuchasMedia
Quipu9€/mesAutónomosMediasBaja
A3 Software40€/mesPymes medianas✓✓ERP completoAlta
Zoho Books15€/mesInternacionalEcosistema ZohoMedia
SumUp Facturas9€/mesNegocio físico + TPVTPV SumUpBaja
Anfix25€/mesCon gestoríaContablesMedia
Billin7€/mesDiseño y UXEn desarrolloMuy baja

Matriz de decisión según tu perfil

Autónomo que empieza (0-20 facturas/mes):

  • Presupuesto cero: Factusol
  • Presupuesto ajustado: Quipu o Billin
  • Valoras diseño: Billin

Micropyme (20-100 facturas/mes):

  • Necesitas todo-en-uno: Holded
  • Trabajas con gestoría: Anfix
  • Negocio físico con TPV: SumUp Facturas

Pyme mediana (100+ facturas/mes):

  • Facturación B2B compleja: B2BRouter
  • Necesitas ERP completo: A3 Software
  • Operación internacional: Zoho Books

Empresa de servicios digitales:

  • Gestión de proyectos integrada: Holded
  • Colaboración con gestoría: Anfix
  • Facturación simple: FacturaDirecta

Errores comunes al elegir software de facturación

Error 1: Elegir solo por precio El software más barato puede salir caro si no cubre tus necesidades. Cambiar después implica migración de datos, reconfiguración, y formación del equipo. Evalúa el coste total considerando tiempo ahorrado y funcionalidades necesarias.

Error 2: No considerar el crecimiento Elige software que escale contigo. Si prevés crecer, mejor una solución con módulos adicionales que cambiar de plataforma en un año. Holded, A3 y Zoho Books ofrecen escalabilidad clara.

Error 3: Ignorar las integraciones Si usas CRM, contabilidad externa, o pasarelas de pago, verifica que el software se integre. Duplicar datos manualmente entre sistemas genera errores y consume tiempo. Holded y Zoho Books destacan en integraciones.

Error 4: No probar antes de contratar Todos ofrecen periodo de prueba gratuito. Úsalo. Emite 5-10 facturas reales, prueba el envío a clientes, y verifica que el flujo funcione para tu caso específico.

Error 5: Olvidar el cumplimiento normativo Verifica que el software cumpla con facturación electrónica obligatoria y VeriFactu. B2BRouter, A3 y Holded garantizan cumplimiento. Factusol, al ser de Hacienda, también.

Checklist de evaluación (10 preguntas antes de decidir)

  1. ¿Cumple con facturación electrónica obligatoria y VeriFactu?
  2. ¿Se integra con mi contabilidad/CRM/banco actual?
  3. ¿Puedo personalizar plantillas de factura con mi imagen corporativa?
  4. ¿Permite facturación recurrente si la necesito?
  5. ¿Incluye recordatorios automáticos de pago?
  6. ¿Tiene app móvil funcional si facturo fuera de la oficina?
  7. ¿El soporte técnico es en español y en horario compatible?
  8. ¿Puedo exportar todos mis datos si cambio de software?
  9. ¿Los costes están claros o hay cargos ocultos por usuarios/facturas extra?
  10. ¿La curva de aprendizaje es asumible para mi equipo?

Consideraciones finales

La mejor opción depende de tu caso específico. Factusol funciona para empezar sin inversión. Quipu y Billin son excelentes para autónomos que valoran simplicidad. Holded destaca si necesitas solución completa. A3 y B2BRouter son opciones sólidas para empresas con requisitos avanzados.

Aprovecha los periodos de prueba gratuitos. Prueba 2-3 opciones en paralelo con facturas reales antes de decidir. El tiempo invertido en elegir bien se recupera en meses de operación eficiente.

¿Necesitas ayuda para implementar facturación electrónica o integrar tu software con otros sistemas? Escríbenos desde la página de contacto y te asesoramos sin compromiso.

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar de software después si no me convence? Sí, pero implica migrar datos históricos, reconfigurar integraciones, y formar al equipo. Por eso es crítico elegir bien desde el principio. Todos los software mencionados permiten exportar datos.

¿El software gratuito (Factusol) es suficiente? Para facturación básica sí. Si necesitas integraciones, automatizaciones, o gestión avanzada, las opciones de pago ofrecen mucho más valor por el coste mensual.

¿Qué pasa con mis datos si cancelo la suscripción? Verifica la política de cada proveedor. La mayoría permite exportar facturas en PDF y datos en CSV/Excel. Algunos (como Holded) ofrecen acceso de solo lectura tras cancelar.

¿Necesito certificado digital para facturación electrónica? Sí, para firmar facturas electrónicas según la normativa. Todos los software mencionados (excepto Factusol que lo gestiona diferente) requieren certificado digital de empresa.

Enlaces relacionados

¿Necesitas ayuda con la digitalización de tu empresa?

En DigitalizaTuEmpresa.net te ofrecemos asesoramiento personalizado para impulsar la transformación digital de tu negocio y aprovechar todas las ayudas disponibles.